Índice de Contenidos
- 1 CĂłmo vender en Alibaba
- 2 ¿Quién puede vender en Alibaba?
- 3 ÂżCuĂĄnto cuesta vender en Alibaba?
- 4 ¿Qué se puede vender en Alibaba?
- 5 ÂżCĂłmo encuentro productos para vender en Alibaba?
- 6 ÂżCĂłmo empezar a vender en Alibaba?
- 7 ÂżMerece la pena vender en Alibaba?
- 8 Precios de Alibaba
- 9 ÂżCĂłmo manejo mis envĂos al vender en Alibaba?
- 10 ÂżCĂłmo promocionar mis productos en Alibaba?
- 11 Diferencias entre Alibaba y AliExpress
CĂłmo vender en Alibaba
ÂżQuieres empezar a vender en Alibaba? Al principio puede ser algo un poco complicado, pero en esta guĂa te iremos mostrando paso a paso como hacerlo y tener Ă©xito
Alibaba es un marketplace un poco diferente a los demĂĄs, porque es un marketplace B2B, es decir, orientado a empresas, no a consumidores finales. EstĂĄ localizado en China, pero vende a 190 paĂses, productos organizados en 40 categorĂas principales.
Antes de nada, si ya has iniciado sesiĂłn en Alibaba, no te asustes, la interfaz del usuario puede estar algo sobrecargada de informaciĂłn si no estas habituado, pero en este artĂculo te irĂ© guiando paso a paso.
¿Quién puede vender en Alibaba?
Cualquiera puede, pero, ¿Quién DEBE vender en Alibaba?
No es que, se diga, algo muy simple. Tampoco es barato. AsĂ que ten en cuenta que la mayorĂa de vendedores de Alibaba:
- Tienen dos o mĂĄs empleos. No dedican toda su jornada a vender en este marketplace.
- Vender a partir de 10 productos, no se quedan solo en uno.
- Tienen unos ingresos anuales de unos 500.000$ (o mĂĄs)
- Tienen algo de experiencia con el tema exportaciones.
Â
ÂżCuĂĄnto cuesta vender en Alibaba?
Lo mĂĄs importante. Bueno, no lo mĂĄs, pero si tiene su importancia.
Para empezar, Alibaba no cobra comisiones por ventas o por transacciĂłn.
Puedes inscribirte como Free Supplier o como Gold Supplier. Los primeros, los gratuitos, podrĂĄn subir hasta 50 productos online y dejar que los clientes los vean en la plataforma.
Los segundos, Gold Suppliers, tendrĂĄn dos opciones (ambas de pago) a elegir: BĂĄsico o Premium.
Con la cuenta bĂĄsica:
- El coste serĂĄ de 2.289$ anuales (y ten en cuenta que esto es lo mĂnimo si quieres una cuenta de pago, por lo que piĂ©nsatelo dos veces antes de lanzarte a vender en Alibaba)
- PodrĂĄs subir un nĂșmero ilimitado de productos
- TendrĂĄs una inversiĂłn en anuncios de palabras clave de 500$
- PodrĂĄs recibir y responder a consultas de clientes
- TendrĂĄs acceso a datos e informes
- PodrĂĄs tener 5 sub cuentas
- Y, como método personalizado de servicio al cliente, tendrås el soporte por email local
Â
Con la cuenta Premium:
- El coste serĂĄ de 4.089$ anuales
- PodrĂĄs subir un nĂșmero ilimitado de productos
- TendrĂĄs una inversiĂłn en anuncios de palabras clave de 2.000$
- PodrĂĄs recibir y responder a consultas de clientes
- TendrĂĄs acceso a datos e informes
- PodrĂĄs tener 5 sub cuentas
- Y, como método personalizado de servicio al cliente, tendrås un account manager
¿Qué se puede vender en Alibaba?
Como te acabo de decir, en Alibaba se venden mĂĄs de 40 categorĂas, con sus correspondientes subcategorĂas. Productos de todo tipo, al por mayor.
Estas son las principales:
·        Electrónica
·        Utensilios del hogar
·        Ropa
·        Fashion
·        Packaging e impresión
·        Belleza y cuidado personal
·        Hogar y cocina
·        Maquinaria
·        VehĂculos y accesorios
·        Deporte y entertenimiento
·        Relojes, joyerĂa y Ăłptica
·        Luces e iluminación
·        Muebles
·        ArtĂculos para el jardĂn
·        ArtĂculos para mascotas
·        Salud y medicina
·        ArtĂculos para el colegio o la oficina
·        Herramientas
·        Accesorios y telecomunicaciones
·        Juguetes y hobbies
·        Bebé
·        Regalos y manualidades
·        Maletas, mochilas y maletines
ÂżCĂłmo encuentro productos para vender en Alibaba?
Pues esto no se diferencia mucho del proceso que harĂas para cualquier otro marketplace. En primer lugar, investiga. Busca quĂ© productos estĂĄn en tendencia, o son populares en Alibaba. Piensa si tĂș estarĂas en disposiciĂłn de ofrecer productos similares con ventaja en el precio.
Lo que sĂ que tiene de especial Alibaba, es que puedes suscribirte a sus alertas de email, donde te informarĂĄn de las Ășltimas novedades y modas.
ÂżCĂłmo empezar a vender en Alibaba?
Para registrarte como vendedor en Alibaba sigue estos pasos:Visita la pĂĄgina de Sellers de Alibaba. Selecciona el plan que desees y haz click en el botĂłn de registro correspondiente.
- Crea tu cuenta. Para ello, haz click en âJoin Alibaba.comâ y, luego, tendrĂĄs que rellenar los siguientes campos:
a.      PaĂs
b.      Si eres proveedor, vendedor o ambos
c.      El nombre de tu empresa
d.      Tu nombre completo
e.      NĂșmero de telĂ©fono
f.       Dirección de correo electrónico
g.      Crea tu contraseña
Entonces te enviarĂĄn un cĂłdigo que deberĂĄs meter a continuaciĂłn. Una vez hechos estos pasos, haz click en âCreate My Accountâ.
2. Revisa tu correo electrĂłnico, te habrĂĄn enviado un mensaje de Alibaba. Haz click en el link para verificar tu direcciĂłn de correo electrĂłnico.
3. Completa tus datos de pago. Selecciona el nivel de membresĂa con el que quieras entrar. Se puede pagar con tarjetas de crĂ©dito, dĂ©bito o por transferencia.
4. Completa los pasos de autentificaciĂłn y verificaciĂłn, donde tendrĂĄs que volver a especificar datos como:
a.      Información personal
b.      Información de tu negocio
c.      Verificar tu nĂșmero de telĂ©fono
d.      Detalles de impuestos de tu negocio
Â
ÂżMerece la pena vender en Alibaba?
Vender en Alibaba y sacar provecho de ello no es fĂĄcil, pero posible. El problema de este marketplace es que compites con muchĂsimos vendedores que ya estĂĄn asentados, muchos de ellos, ademĂĄs, asentados en China, desde donde pueden conseguir productos a un precio muy competitivo. A esto tienes que sumarles las cuotas de vendedor que te he explicado anteriormente.
Y, aunque no te puedo garantizar que harĂĄs dinero, sĂ que te puedo dar algunos trucos para aumentar tus ventas:
- En primer lugar, asĂłciate con un proveedor chino. De esta manera conseguirĂĄs mejores mĂĄrgenes de beneficios.
- Haz una investigaciĂłn de mercado previa. Esto es algo lĂłgico, Âżno?
- Empieza con el plan gratuito de vendedor. AsĂ podrĂĄs testear el mercado, ver cĂłmo funciona la plataforma y, sobre todo, ver si te merece la pena. Ya tendrĂĄs tiempo, si estĂĄs conforme, de pasarte a los planes de pago.
- Mantente en continua bĂșsqueda de lo que los clientes buscan y de cuĂĄles son sus expectativas.
Â
Ademås, si todo esto aun no te ha convencido, quizås te interesarå saber que Alibaba tiene un centro educativo donde enseñan a hacer negocios en su eCommerce internacional.
Precios de Alibaba
AquĂ deberĂĄs tener en cuenta varias cosas. En primer lugar:
¿Qué tipo de pagos acepta Alibaba?
- Tarjeta de crédito
- Tarjeta de débito
- Transferencia
- PayPal
- Pagos a través de banca online
- Western Union
- Boleto
- Pay Later
Â
ÂżCĂłmo poner precio a mis artĂculos?
Para empezar, ten en cuenta cuĂĄnto pagas tĂș por poner tus artĂculos a la venta en el gran escaparate de Alibaba. Y no solo por eso, sino tambiĂ©n por almacenar, enviar y, en general, gestionar los pedidos. Una vez calcules eso, piensa ÂżcuĂĄl serĂa un margen de beneficios aceptable?
Una vez que tengas los nĂșmeros de tu lado calculados, averigua cuĂĄnto estĂĄn dispuestos a pagar tus compradores. Investiga, investiga e investiga. No me cansarĂ© de repetirlo. Una buena investigaciĂłn te librarĂĄ de problemas futuros.
ÂżCĂłmo manejo mis envĂos al vender en Alibaba?
Cuando llegues a un acuerdo con un vendedor, llega el momento de cuadrar el envĂo. Ten en cuenta que lo normal en este marketplace es que te hagan pedidos al por mayor, por lo que el mĂ©todo de envĂo que escojas puede marcar la diferencia en tu margen de beneficios.
Hay muchas empresas internacionales que puedes contratar para hacer el envĂo, asĂ que te recomendamos que (adivina) investigues unas cuantas para ver cuĂĄl te sale a cuenta.
AdemĂĄs, para ventas internacionales, frecuentemente deberĂĄs elegir entre el transporte por aire (rĂĄpido y efectivo, pero caro), o por mar (lento, pero mĂĄs rentable).
Algo muy bueno que tiene Alibaba es que tiene su propio servicio de logĂstica: Alibaba Logistics, muy recomendable si envĂas productos desde China.
Con Aliababa Logistics podrĂĄs elegir entre dos opciones:
- Alibaba.com Parcels. EnvĂa desde China a paĂses de todo el mundo.
- Alibaba.com Air Express. EnvĂa desde China a Estados Unidos.
Â
ÂżCĂłmo promocionar mis productos en Alibaba?
Alibaba ofrece una serie de herramientas que te permitirĂĄn promocionar tus productos, y hacer que estos destaquen de entre su gran escaparate.
- Tiene un sistema que evalĂșa las palabras clave que tienen mayor exposiciĂłn y optimizaciĂłn en los motores de bĂșsqueda.
- Puedes promocionar tus productos para que destaquen dentro del escaparate a través de la función de exhibición de productos de Alibaba.
- Publicidad por palabra clave. Elije tus palabras clave a promocionar, y solo pagarĂĄs cuando alguien haga click.
- Ofrece descuentos y cupones para animar a tus clientes a que repitan contigo.
Â
Diferencias entre Alibaba y AliExpress
No hay uno mejor que el otro, todo depende que cuåles sean tus objetivos y a qué tipo de cliente te quieras dirigir, consumidor final (B2C) o empresas(B2B).
ÂżQuieres hacer venta al por mayor? Alibaba es tu mejor opciĂłn.
ÂżQuieres subir productos individuales para clientes individuales? Â Escoge AliExpress.
DeberĂĄs tener en cuenta los estĂĄndares de calidad, que no son los mismos en China que en otros mercados.
Pero, en general, ambas son buenas opciones para aumentar y expandir tu negocio.
Â